Música para tu negocio: una guía simple (pero completa)

Música para tu negocio: una guía simple (pero completa)

¿Alguna vez has entrado en una tienda de ropa y te sentiste envuelto por el ambiente? La música jugó un papel importante en ello. Y bueno, existe una  explicación lógica para eso.

Estudios han demostrado que la música ambiental afecta la afluencia de personas en tiendas departamentales, el volumen de ventas o incitar, a la compra de un vino francés al sonar música de ese país.

Esa es la razón por lo que las grandes tiendas de moda ponen la música en manos de expertos, pues saben que la música es muy útil para atraer clientes, retenerlos y así incrementar sus ventas. 

Es esencial usar la música ambiental y no es difícil. De lo contrario, podrías estar desaprovechando los inmensos beneficios inmediatos de la música.

En esta publicación, veremos 7 beneficios específicos que te ayudarán a decidir qué música tocar en tu negocio de acuerdo a tus necesidades.

Analizaremos qué música aumenta la productividad y cual la disminuye también cómo nos afecta la música.

Al final de esta publicación, tendrás super claro que música poner en tu tienda y sacar el máximo potencial de la música en favor de tu negocio.

¡Vamos a empezar!

7 Beneficios de la música para tu negocio

1 Percepción de marca

La música es un factor decisivo en cómo tus clientes perciben tu negocio. 

Un estudio realizado por una empresa minorista de deportes analizó los efectos de la música en la imagen de las empresas.

Analizaron la percepción del cliente cuando se tocan diferentes estilos de música. A pesar que, los clientes inicialmente dijeron que la música no era importante, la música influyó en la percepción de la tienda. 

Los clientes consideraron que la tienda era más fresca y moderna si la música era alegre y rápida, pero si la música era rock lento, las personas consideraron que la tienda era aburrida y cansada.

A. North, D. Hargreaves y J. McKendrick (1997) - La importancia percibida de la música en la tienda y sus efectos en la atmósfera de la tienda

2 La música crea atmósfera

La musica diferencia dos tiendas similares a través de usar variaciones en su ambiente. Permitiendo atraer diferentes tipos de personas.

A varios clientes de un bar se les presentó una lista con diferentes características del lugar, y se les pidió que califican cada una en una escala del 1 al 10.

Los resultados indicaron claramente que los diferentes estilos musicales y el volumen de la música influyeron en la percepción y comportamiento de los clientes. 

Por ejemplo, cuanto más perciben los clientes que la música es "estimulante", más se percibe el bar de esta manera provocando beber más en menos tiempo.

Dr. A.C. North, David J. Hargreaves y Jennifer McKendrick (1998)

3 Influir en el comportamiento del cliente

La música de la tienda afecta la elección de los productos

Un estudio monitoreo las ventas de vino francés y alemán en un gran supermercado. Alterando música francesa y alemana. 

Los resultados demostraron que cuando se tocó música francesa, el vino francés superó al alemán 3 a 1. Sin embargo, cuando se tocó música alemana, el vino alemán superó al francés 2 a 1. 

Cuando se les preguntó, los clientes declararon no ser conscientes de los efectos.

A. North, D. Hargreaves y J. McKendrick (1997) - 

4 Atraer y prolongar las visitas de los clientes

Existe un vínculo entre el tempo de la música y la actividad de los clientes en diferentes entornos. 

En un supermercado se tocó música lenta y rápida y se midió el tiempo que les llevó a los clientes moverse entre dos puntos definidos en la tienda.

Los clientes se movieron más despacio cuando se reprodujo música lenta, con 128 segundos, y más rápido cuando se reprodujo música rápida, con 109 segundos.

Al pasar más tiempo en la tienda, se gastó más dinero bajo la condición de música más lenta.

Millman (1982)

5 Incrementar la productividad del personal

La música en tu negocio afecta a tus empleados y a tus clientes. 

El tempo de la música que tocas, influye en la velocidad con la que trabajan sus empleados. 

En un estudio se midió la 70 empleados en una empresa de captura de datos. Durante un mes los empleados escucharon música rápida, lenta y nada de música. La productividad se evaluó mediante dos medidas automatizadas ​​cada media hora y el número total de comprobantes procesados ​​cada día. 

Los resultados arrojaron que en los días con música rápida, se había procesado más del 22% más cupones en comparación con los días con música lenta.  Y, se procesaron más del 12% más de cupones en los días en que se reproducía música rápida, en comparación con los días sin música.

 A. North, D. Hargreaves (1999) - Tempo de música, productividad y moral

6 impulso moral de los empleados

Reproducir música en tu empresa puede conducir a una fuerza laboral más feliz. 

Como parte del estudio anterior, se les pidió a los empleados que completaran un cuestionario al final de cada día, después de ser expuestos a los diferentes tipos de música. Esto fue para determinar si tocar música dentro del lugar de trabajo afectaba su moral. 

Con los resultados quedó claro que tocar música en el lugar de trabajo tenía un efecto positivo en los niveles de estimulación. Los empleados al completar el estudio,  les pidio dar sus comentarios de la musica. Estos son algunos de los comentarios de los cuestionarios: Cuando se tocaba música rápida: "La música era muy motivadora" "La música era realmente animada y funcionaba mejor" "Había un buen ambiente" Cuando no se tocaba música: "Era aburrido "Me sentí letárgico" "Debe poner musica otra vez"

A. North, D. Hargreaves (1999) - Tempo de música, productividad y moral

7 Permite a los clientes relajarse

Al visitar clubes de ocio y fitness, ya sea un gimnasio o un spa, hay ciertas áreas diseñadas para relajarse. Algunos gimnasios tienen centros de tratamiento internos diseñados para una experiencia relajante. Además, en los vestuarios y áreas de bar / restaurante, esta es una oportunidad para relajarse después de hacer ejercicio y socializar con los demás. 

Un estudio realizado en un grupo de muestra de 80 pacientes de entre 18 y 65 años, que se sometieron a "un procedimiento de preparación de la corona" con un dentista, destacó el vínculo entre la música y el aumento de los niveles de inmunoglobulina A (IgA) en el oyente. Se tomaron muestras de saliva antes y después del procedimiento. 

El resultado demostró que escuchar música durante el procedimiento tuvo un efecto positivo significativo en los niveles de S-IgA (inmunoglobulina A salival) en las mujeres. Sin embargo, no hubo efectos significativos en los participantes masculinos. Los investigadores concluyeron que escuchar música puede reducir significativamente los niveles de ansiedad y estrés de las pacientes femeninas durante dichos procedimientos.

 Goff, L. C., Pratt, R. R. y Madrigal, J. L. (1997)

La ciencia y los mitos detrás de la música y el cerebro

Durante años, hubo una teoría llamada efecto Mozart, que suponía que las personas se volvían más inteligentes al escuchar música clásica de Mozart. 

Según un estudio demostró que esto es falso. Aumenta tu razonamiento espacio-temporal, pero solo temporalmente. El razonamiento espacio-temporal es la transformación y relación de las imágenes mentales en el espacio y el tiempo. El efecto Mozart solo demostró un aumento en el razonamiento espacio-temporal durante aproximadamente 15 minutos.

Aunque Mozart puede no hacerte más inteligente, esto puede ser algo a tener en cuenta si estás tratando de aumentar la productividad en un corto período de tiempo, realizando una tarea que requiere razonamiento espacio-temporal.

Merriam Saunders, psicoterapeuta de Merriam Sarcia Saunders, LMFT y profesora adjunta de psicología en la Universidad Dominicana, aclaró la verdadera ciencia detrás del efecto de la música en el cerebro.

"La música puede tener un efecto dopaminérgico en el cerebro, lo que significa que crea dopamina", dijo Saunders. "La dopamina es lo que estimula la corteza prefrontal, que es el centro del cerebro responsable de la planificación, organización, control de inhibición y atención".

Saunders explicó que producir más dopamina daría como resultado una corteza prefrontal más efectiva y la capacidad de ser más productivo. Esto supone que estar escuchando un música que te gusta, estimula la producción de dopamina.

Tipos de música que aumentan la productividad

Dos expertos del tema Barolsky y Saunders creen que el mejor género depende principalmente del tipo de música que disfruta cada individuo, porque ese género aumentaría los niveles de dopamina y, a su vez, la productividad.

Sin embargo, Saunders sugiere que el mejor enfoque para elegir música es crear una lista de reproducción de canciones que realmente disfrutes pero que hayas escuchado tan a menudo que no necesites concentrarte en la letra o el ritmo. Esto crearía ruido de fondo que aumentaría la dopamina pero no distraerá demasiado.

Si bien todos los expertos coinciden en que el tipo de música más eficiente varía según la persona.

Otro experterto del tema: Tottle piensa que dos géneros específicos son los mejores en general para la productividad: la música clásica y los sonidos de la naturaleza.

La música clásica es que no hay palabras, y esto reduce el potencial de distracción.

Los sonidos de la naturaleza son capaces de aumentar tu estado de ánimo, aumentando los sentimientos de alegría y satisfacción para que te sientas más motivado y puedas trabajar.

Otros géneros que Tottle cree que pueden aumentar la productividad incluyen música funk, así como bandas sonoras de videojuegos y películas.

Tipos de música que disminuyen la productividad

Para el efecto inverso, los expertos coinciden en que el género musical que afecta negativamente la productividad también se basa en gran medida en la preferencia. Si a un individuo no le gusta un género, resultará en distracción y menos productividad.

Saunders y Tottle indicaron que hay una línea muy fina entre la música que es energizante pero no demasiado atractiva. Las letras y el tempo son factores en esto.

Si una persona necesitará concentrarse pero estaba escuchando la letra, afectaría negativamente la capacidad del cerebro para realizar la tarea, dijo Saunders.

Con la misma melodía, Tottle dijo que la música con letras o un tempo realmente rápido puede distraer y conducir a una menor productividad.

Del mismo modo, si el ritmo es demasiado bajo, puede dejarlo con sueño y provocar una falta de motivación, dijo.

Tareas afectadas por la música

Los expertos acordaron que las diferentes tareas se ven afectadas de manera diferente por la música. 

Saunders dijo que una variedad de tareas se ven afectadas positivamente, siempre que estén controladas por la corteza prefrontal del cerebro. Esto incluye planificar, organizar, prestar atención, controlar los impulsos y la memoria de trabajo: la capacidad de tener lista la información recientemente aprendida.

El ejercicio es una tarea que se ve afectada positivamente por la presencia de música alegre, según Tottle. Dijo que esto se debe principalmente a que el tempo puede motivarte a seguir moviéndote al ritmo, e incluso puede actuar como una distracción positiva.

En general, la presencia de música impacta positivamente en la productividad, pero depende de varios factores. ¿Cuáles son tus preferencias? ¿Estás escuchando música que disfrutas? ¿Qué tarea estás realizando? ¿Es la música el ritmo correcto y cuánta atención demandan las letras? Esto puede parecer una combinación difícil de factores para perfeccionar, pero una vez que cree la lista de reproducción adecuada para sus preferencias, puede comenzar a notar un cambio en su productividad y eficiencia.

boton de compartir en facebook

1165 comentarios

MONTAŻ ANTEN TELEWIZYJNYCH WARSZAWA

Nowe pakiety programowe telewizji Polsat Box nie zawierają usług serwisowych, więc ustawienie i montaż anten satelitarnych można zamówić w serwisie Canal Plus
Otwock, Babice, Piaseczno, Raszyn, Grodzisk Mazowiecki, Marki, Płochocin, Podkowa Leśna, Łomianki, Legionowo, Komorów, Wołomin, Piastów, Zielonka, Konstancin, Mińsk Mazowiecki, Błonie, Ożarów Mazowiecki, Pruszków, Warszawa, Sulejówek